Saltear al contenido principal
Las Personas Con Deudas Económicas Tienen Más Probabilidades De Experimentar Problemas De Salud Mental

Las personas con deudas económicas tienen más probabilidades de experimentar problemas de salud mental

Esto ya es una realidad. Día tras día nos contactan personas que se encuentran en una situación financiera crítica. Algunas pagan cuantías que exceden sus ingresos mensuales, otros llevan varios meses sin poder hacer frente al pago de su hipoteca y se sienten ahogados y aterrorizados por si les desahucian. Hemos tenido casos de familias que lo llegan a perder todo y es inevitable tener empatía con ellos. La deuda causa enfermedad mental.

Aprende a gestionar tu dinero para ganar en salud mental

La cuestión financiera impacta directamente en nuestro estado emocional. Hay personas que, cuando tienen un mal día, hacen compras impulsivas e innecesarias. Eso solamente nos hace sentir mejor a corto plazo.

Los expertos avisan: una mala salud financiera puede conllevar problemas de salud mental. Los gastos inesperados, la incapacidad de ahorrar para la jubilación y los tratamientos médicos que conllevan un desembolso importante suelen ser factores que traen consigo estrés, ansiedad y otros trastornos emocionales.

Las familias con hijos, las nuevas generaciones y las personas que cuentan con ingresos bajos son las que más sufren debido al estrés financiero. Y es que la pandemia por el Covid-19 no ha ayudado nada, incluso ha empeorado la situación.

Gestiona tus finanzas personales. La deuda causa enfermedad mental

El principal objetivo es que tus gastos no sean mayores que tus ingresos. Para ello, apuntamos los 5 pasos imprescindibles para que puedas mejorar tus finanzas personales:

1 – Realiza un plan de gastos

Es tan sencillo como anotar tus ingresos junto a tus gastos. Existen varias plantillas Excel sobre finanzas personales gratuitas en internet que te pueden ayudar y en el caso de que tengas varios préstamos por pagar, utiliza una plantilla como la siguiente para controlar mes a mes lo que debes pagar Plantilla gratuita

Como ahora lo manejamos todo a través del teléfono móvil, te dejamos dos aplicaciones que consideramos muy útiles a la hora de gestionar tus finanzas personales y que se enlazan con tus cuentas bancarias. De esta forma te resultará mucho más fácil controlar tus finanzas:

Goin es una app gratuita que te permite ahorrar dinero, tener un plan de ahorro automático e invertir dinero sin tener conocimientos de inversión o finanzas.

Fintonic es otra app gratuita que te muestra en un mismo lugar la información financiera de todas tus cuentas. Puedes organizar toda la información por categorías y generar alertas por situ vieras algún movimiento extraño como recibos duplicados o vencimientos de seguros.

2- Disminuye tus gastos

Consigue aliviarte disminuyendo un poco tus gastos mes a mes. Esto te permitirá ganar en salud mental e incluso ahorrar. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el año 2019 se cerró con una tasa de ahorro de un 7,4%, en el 2020 fue un 10,6% y en el segundo trimestre del 2021 se situó en un 18,9%. La incertidumbre, el riesgo y el miedo han provocado que se ahorre más, pero es que de un 64% de los hogares españoles que ahorraban antes de la pandemia, más de la mitad no destinaba ni un 15% de sus ingresos mensuales.

Revisa tus gastos innecesarios procurando llevar un equilibrio evitando comprar de manera compulsiva y revisando todas las suscripciones que tienes abiertas.

3- Revisa el estado de tus créditos con regularidad

En el caso de que tuvieras, es necesario que revises regularmente tus créditos para poder saber de lo que dispones y cuánto te puedes permitir gastar.

Si ya no puedes mirar para atrás y necesitas hacer frente al pago de todos esos créditos, no te pierdas este artículo sobre cómo gracias a la reunificación de deudas puedes ver la luz al final del túnel pagando hasta una cuota un 80% menor cada mes y conseguir esa libertad financiera. Si quieres más información sobre ello, en reunifika nos gustaría echarte una mano.

4- Separa los ahorros de tu cuenta cotidiana

No importa si el porcentaje que destines al ahorro es elevado o no, lo que sí es importante es que lo separes de tu cuenta personal porque podemos caer en la tentación de utilizarlo. Intenta ser estricto con esto para que pueda funcionar y consigas tener un colchón ahorrado para que a final de mes tengas esa sensación de satisfacción.

5- Paga lo que tengas pendiente

Intenta eliminar todas las deudas pendientes con esos ahorros que hemos separado de nuestra cuenta corriente. Recuerda que nunca deben sobrepasar tus deudas en préstamos, hipoteca o alquiler el 35% de tus ingresos.

La gran importancia de la educación financiera para evitar situaciones críticas

“A pesar de los crecientes esfuerzos para intensificar la provisión de conocimientos financieros, los niveles de educación financiera e inclusión de los jóvenes en la región siguen siendo bajos”, explica la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Deberíamos llegar al problema de raíz llevando la educación financiera a los colegios. Tener un buen nivel de educación financiera es imprescindible para tomar decisiones razonadas. Sin embargo, son muchos los países donde siguen faltando estos programas educativos e iniciativas que lleguen a las nuevas generaciones desde jóvenes.

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Compartir:
Compartir:

<p><span style="font-size: 12px">Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostraste las ofertas de productos y servicios que se ajusten a tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus datos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información</span></p> más info

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar